top of page

LENGUAJE

La lectura es una actividad “estratégica”.

 

 

El lector pone en juego unos procedimientos ,unas habilidades y destrezas para alcanzar la comprensión.  Tales  aspectos se convierten en estrategias  susceptibles de ser mejoradas, de convertirse en objeto del proceso de enseñanza-aprendizaje, con el fin de optimizar en los lectores su nivel de comprensión.   Durante la lectura se efectúan diversos procesos cognitivos, metacognitivos y lingüísticos.

Estos procesos en un nivel básico  comprenden:  atención y concentración en el texto, identificación y reconocimiento de palabras, análisis sintáctico-semántico y pragmático del texto, elaboración y almacenamiento de la memoria a largo plazo, recuperación de la información en la memoria operativa y planificación y control de la comprensión . Las estrategias en los niveles superiores de procesamiento y comprensión conllevan mayor grado de conciencia y reflexividad. Bien entendido que, para el buen funcionamiento de tales niveles superiores es condición imprescindible que los sistemas de procesamiento inferiores (perceptivos, fonológicos, léxicos, sintácticos) operen adecuadamente.

 

El acto de leer conlleva los siguientes procesos, no obstante los dos primeros son necesarios pero no suficientes para alcanzar una lectura comprensiva:  

Perceptivo visuales:  La decodificación de los signos gráficos o letras escritas

Léxicos: el reconocimiento de palabras y comprensión de su significado.

Sintácticos: ponen en relación las palabras, constituyendo unidades mayores como las oraciones y frases con una estructura determinada.

Semánticos:  comprender el significado de la oración y el mensaje y el contenido del texto, integrándolo con los conocimientos previos del sujeto

Pragmáticos: interviene el contexto situacional y su intencionalidad.


En cualquiera de los procesos pueden presentarse problemas y verse afectada la comprensión del sujeto al enfrentarse con la lectura. Los maestros  que conocen los procesos tiene más posibilidades de intervenir adecuadamente para ayudar al lector a resolver las dificultades. Las investigaciones constatan que se dan determinadas diferencias en los procedimientos y destrezas entre los buenos y los malos lectores, y que si se entrena a los sujetos en la práctica de ciertos procedimientos y estrategias se consigue mejorar su nivel de comprensión lectora. Se sabe que el buen lector realiza estos procesos más rápida y eficazmente consumiendo menos recursos atencionales, que quedan así disponibles para otras actividades. Las estrategias de intervención por parte del docente  para ayudar a los estudiantes  que tengan problemas en alguno de estos procesos han de ser diferenciadas.

 

ESTRATEGIAS COGNITIVAS

 

La comprensión lectora es una compleja actividad cognitiva del procesamiento de información, cuyo objetivo es la comprensión del mensaje escrito. Es posible y además deseable enseñar al lector procedimientos o estrategias para llevar a cabo eficazmente tal actividad. La investigación disponible ha constatado que se puede mejorar la comprensión lectora aprendiendo y practicando determinadas estrategias cognitivas, y por tanto ser objetivo específico del proceso de enseñanza-aprendizaje. Las estrategias cognitivas en comprensión lectora son procedimientos u operaciones mentales que realiza la persona que lee durante el procesamiento de información del texto escrito con el objetivo de comprender su significado.

 

 

¿QUÉ ESTRATEGIAS  COGNITIVAS  PODEMOS APLICAR  PARA FAVORECER  LA COMPRENSIÓN LECTORA?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS 

 

 

La metacognición es el conocimiento y control de los procesos cognitivos. Cuando se trata del proceso de comprensión lectora, la metacognición de la comprensión será el conocimiento y control que el lector tiene sobre sus propios procesos de comprensión lectora.

 

El entrenamiento en estrategias metacognitivas procura que el lector sea consciente de la naturaleza de la comprensión, de los factores que la afectan, de los problemas que pueden presentarse, y de las estrategias para resolverlos. Además pretende entrenar al lector en la selección y aplicación de las estrategias adecuadas para llevar a buen término la comprensión.

 

  • w-facebook
  • w-googleplus
  • Twitter Clean

© 2015 Programa Todos a Aprender San Juan Girón

bottom of page